Cómo montar una funeraria en España paso a paso

Uno de los sectores que más ha crecido en los dos últimos años y en el cual siempre existirá demanda es en las funerarias. Esto ha hecho que muchas personas comiencen a pensar en montar un negocio de este tipo con el que poder conseguir buenos beneficios a largo plazo. Por ello, te vamos a explicar en este post de Funerarias Plus, cómo montar una funeraria en España paso a paso, desglosando todos los requisitos para montar una funeraria con éxito.

¿Por qué deberías montar una funeraria?

Como hemos dicho antes, el sector funerario está en crecimiento y no se prevé que este pueda sufrir un gran bajón. Las funerarias son negocios que surgen de la propia necesidad de las personas de dar un último adiós a un ser querido. Además, al vivir en una sociedad donde se tienen en cuenta aspectos como la higiene y demás normas legales, estos negocios son necesarios para dar una última despedida a una persona.

Actualmente, las funerarias disponen de servicios muy completos, puesto que llevan a cabo desde la preparación del cuero, su traslado al cementerio, así como la tramitación de todos aquellos procesos burocráticos que se deben realizar tras una muerte. Esto suele ser de gran ayuda para la familia, ya que en esos momentos no suelen estar muy pendientes de dichos asuntos.

Por todas estas razones, las funerarias se han convertido en un gran negocio, donde se cumple una función esencial en la vida de las personas. Esto ha hecho que muchas personas se pregunten cómo montar una funeraria en España y cuáles son los requisitos para poner una funeraria, porque, sin duda, resulta una gran oportunidad de negocio.

Investigación de mercado

Si algo queda claro en el rubro de negocios, es que el del sector funerario resulta uno muy sensible y especializado. Para dar el paso a montar una funeraria en España se requiere una comprensión profunda del medio y, claro está, de las necesidades de las familias en momentos difíciles.

Por ello, antes de iniciar cualquier negocio de este tipo, es fundamental reconocer que no se trata solo de saber los requisitos para montar una funeraria y ofrecer un servicio; es importante hacer un estudio que permita ver todo el panorama para comprender los retos, pero también las oportunidades que se deberán enfrentar.

Así como en cualquier emprendimiento, la investigación de mercado es esencial para el éxito de una funeraria.

¿Qué se aborda en esta investigación? Un primer aspecto radica en identificar las necesidades específicas de la comunidad a la que se busca servir. ¿Qué tipo de servicios funerarios son más demandados?, ¿cuáles son los precios promedio en la zona?, ¿existen competidores establecidos y qué fortalezas y debilidades tienen? Estas son algunas de las preguntas que la investigación de mercado debe responder.

El plan de negocios

A la hora de montar una funeraria en España, una vez que se ha comprendido el mercado, es hora de desarrollar un plan de negocios sólido. Este plan debe incluir aspectos como la definición del público objetivo, la descripción de los servicios a ofrecer, el análisis de la competencia, la proyección de costes e ingresos, y las estrategias de marketing y publicidad.

Es importante recordar que la planificación estratégica es un proceso continuo que debe adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes.

Requisitos para poner una funeraria

Ya teniendo una idea de lo que será tu plan de negocios, es momento de dar marcha a tu proyecto. Siendo así, el siguiente paso en este post sobre cómo montar una funeraria en España es conocer los requisitos para poner una funeraria. Para ello es fundamental que conozcas las diferentes legislaciones que regulan este sector, como el Reglamento de Policía Sanitaria o la Ley General de Sanidad.

También han lanzado desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud una guía con las buenas prácticas del Sector Funerario.

Todas estas normas se han establecido para salvaguardar la salud de las personas que trabajan con los difuntos. Asimismo, antes de comenzar tu actividad como funeraria y siguiendo con los requisitos para montar una funeraria, tienes que conseguir autorizaciones locales y autonómicas. Sin estos documentos no podrás montar una funeraria en España:

Autorización local: En este caso deberás solicitarla en aquel lugar donde va a estar situada la funeraria. Para conseguirla deberás de acreditar que han conseguido una valoración positiva en el informe de las autoridades sanitarias autonómicas.

Autorización de transporte privado: Esta deberás solicitarla a nivel autonómico y será muy necesaria para poder transportar los fallecidos.

Obtención de licencias y permisos

Este es uno de los requisitos para montar una funeraria más relevantes:

Licencia de funcionamiento

Para montar una funeraria en España es esencial obtener las licencias y permisos necesarios, los cuales varían según la comunidad autónoma. En general, se requiere una licencia de funcionamiento que garantice el cumplimiento de las normativas locales. Para conocer los requisitos específicos y los documentos necesarios para obtener dicha licencia, es importante dirigirse al ayuntamiento correspondiente.

Normativas sanitarias

Las normativas sanitarias son otra parte fundamental del proceso de obtención de permisos. Las funerarias deben ajustar sus instalaciones y procedimientos a las regulaciones que aseguran la salud pública y el correcto manejo de los cuerpos. Esto incluye obtener certificados que acrediten la adecuación de los espacios para el servicio funerario, garantizando así el cumplimiento de los estándares de higiene y seguridad.

Plan de gestión de residuos

Además, es indispensable contar con un plan de gestión de residuos que cumpla con las directrices ambientales. Este plan debe ser presentado junto con la solicitud de licencia y debe detallar cómo se gestionarán los residuos biológicos generados durante el servicio. La falta de un adecuado plan de gestión puede llevar a la denegación de la licencia, ya que el cumplimiento de las normativas ambientales es un aspecto crucial para la operación de una funeraria.

Permisos adicionales

Además de los permisos mencionados, pueden existir otros requisitos para poner una funeraria según la actividad y la ubicación de tu negocio. Por ejemplo, si se planea utilizar publicidad exterior, se deberá obtener el permiso correspondiente. Es importante investigar y cumplir con todas las regulaciones aplicables para evitar inconvenientes legales y asegurar el correcto funcionamiento del negocio.

Lista de permisos comunes que debes tener en tu proceso de montar una funeraria en España

  • Licencia de funcionamiento municipal
  • Certificado de adecuación sanitaria
  • Plan de gestión de residuos
  • Permiso de publicidad exterior

Trámites necesarios para abrir una funeraria

Como has podido constatar en el apartado anterior, antes de realizar cualquier inversión en equipos o instalaciones, es fundamental cumplir con todos los trámites y permisos de salubridad para funerarias. Pero, ¿qué más se requiere dentro del compendio de requisitos para poner una funeraria? Veamos:

Forma jurídica

Como ya te hemos adelantado, cumplir con la ley es fundamental para cualquier negocio y, entre los requisitos para montar una funeraria, la forma jurídica es clave. Esta forma jurídica define el perfil legal de tu empresa, ya sea como sociedad o autónomo, y cada una tiene implicaciones distintas en cuanto a responsabilidades, obligaciones fiscales y capacidad del negocio.

El consejo de los expertos es elegir la forma jurídica que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos empresariales. En este sentido es importante tener en cuenta factores como el tamaño de la inversión, el número de socios y las proyecciones de crecimiento a futuro.

Análisis del mercado

Otro aspecto a cumplir dentro de los requisitos para montar una funeraria es el análisis de mercado. Esta es una herramienta esencial para comprender el entorno en el que operará tu funeraria. ¿Qué implica este análisis de mercado? Estudiar a fondo el público objetivo al que te diriges, la jurisdicción en la que te encuentras, la situación económica y social de la zona y, por supuesto, la competencia existente. Todo lo que ya te indicamos en el estudio de mercado inicial.

Diseño de instalaciones

El local es algo que no debe quedar fuera de tu plan para montar una funeraria en España. Este debe cumplir con una serie de requisitos que garanticen un ambiente respetuoso y funcional para las familias que atraviesan momentos difíciles.

¿Qué se espera de este espacio? Que las instalaciones cuenten con un área adecuada para la atención a los familiares, donde puedan recibir apoyo y orientación en un ambiente tranquilo y acogedor. Además, se deben disponer de zonas específicas para la preparación de los cuerpos, garantizando la privacidad y el cumplimiento de las normativas sanitarias.

La ubicación del local es otro factor importante a considerar. Debe ser accesible, pero, a la vez, estar alejado de lugares que puedan resultar inapropiados para el servicio, como zonas de alta concurrencia o establecimientos de ocio. Asimismo, es esencial que el local disponga de medidas de seguridad adecuadas, como salidas de emergencia claramente señalizadas, sistemas de alarma y equipos de prevención de incendios.

En resumen, tus instalaciones deberían contar con los siguientes espacios de trabajo: una sala de embalsamamiento para la preparación de los cuerpos, una sala de autopsia para los casos que la requieran, salas de velación donde los familiares pueden despedir a sus seres queridos. A su vez un almacén para resguardar los suministros necesarios, una cafetería para ofrecer un espacio de descanso y convivencia, baños para el uso de los visitantes, cuartos de descanso para el personal y una oficina administrativa para la gestión y coordinación de los servicios.

¿Cómo funciona una funeraria? Elementos y equipo para montarla

Ya debes tener en mente que una funeraria es un establecimiento que ofrece una variedad de servicios relacionados con el fallecimiento de una persona. Pues bien, su función principal es brindar apoyo y asistencia a las familias en duelo, encargándose de los trámites y la organización del funeral. Esto incluye la preparación del cuerpo, el velatorio, la ceremonia de despedida y el traslado al cementerio o crematorio.

Algo clave que forma parte del entramado de cómo montar una funeraria en España es que estas suelen ofrecer servicios adicionales. Entre estos se incluyen la gestión de documentos legales, la publicación de obituarios y el apoyo psicológico a los familiares.

Equipamiento necesario para montar una funeraria en España

Ya teniendo el local donde operará tu negocio es importante tener en cuenta el equipamiento necesario para ofrecer los diferentes servicios. Siendo así, resulta fundamental dotar a la funeraria con herramientas y maquinaria que faciliten los servicios ofrecidos.

¿Qué debe incluirse en este equipamiento? Algunos a tener presente son las cámaras frigoríficas para la conservación de cuerpos, vehículos funerarios adaptados para el traslado de fallecidos, equipos de embalaje y preparación de cuerpos, así como el respectivo mobiliario y decoración para las salas de velatorio. La calidad y el buen estado de este equipamiento son cruciales para garantizar la eficiencia de los servicios y la comodidad de las familias.

Elementos de seguridad sanitaria al montar una funeraria en España

Como ya hemos resaltado, el cumplimiento de las normativas de seguridad sanitarias es un aspecto clave en el equipamiento de una funeraria. Esto implica contar con productos químicos adecuados para la conservación y limpieza, así como con equipos de protección personal para el staff.

Estas medidas no solo protegen al personal, sino que también garantizan un servicio que respete la dignidad de los fallecidos y sus familias, fortaleciendo así la confianza en la funeraria. ¿Algo más? ¡Claro que sí! Es vital capacitar al personal en el uso adecuado de estos equipos y productos, así como exigir cumplir con los protocolos de higiene y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.

Los elementos tecnológicos como parte de los equipamientos para montar una funeraria en España

Ya tienes el equipamiento básico, ¿qué más debes sumar a tu lista? Es importante considerar implementar tecnología que optimice la gestión de la funeraria. Sistemas de gestión de clientes, software para la planificación de servicios y herramientas de comunicación son cruciales para mantener un flujo de trabajo eficiente, desde la recepción de la solicitud hasta la organización del funeral y el seguimiento posterior con las familias. Además, algunas funerarias incluyen sistemas de vídeo y pantallas para ambientar el velatorio y mejorar la experiencia de los clientes.

¿Qué servicios puede ofrecer una funeraria?

Una funeraria de vanguardia puede ofrecer una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de las familias en duelo. Veamos la gama de servicios que pueden marcar la diferencia al montar una funeraria en España y agregar valor a tu oferta.

Servicios esenciales

Transporte de ataúdes: Este es un servicio fundamental que incluye la recogida del cuerpo en el lugar del fallecimiento, su traslado al tanatorio o funeraria, y posteriormente al cementerio o crematorio.

Venta de ataúdes y urnas: Ofrece una variedad de ataúdes y urnas de diferentes materiales, estilos y precios para adaptarte a las preferencias y presupuestos de cada familia.

Cremación: Cada vez más solicitada, la cremación requiere instalaciones y equipos específicos, así como personal capacitado para llevar a cabo el proceso de manera respetuosa y eficiente.

Servicios adicionales

Venta de flores y coronas: Un servicio conveniente para las familias que desean honrar a sus seres queridos con arreglos florales. Puedes ofrecer una variedad de opciones y asociarte con floristerías locales.

Preparación del cuerpo: Este servicio incluye el embalsamamiento, la tanatoestética y el vestido del cuerpo para el velatorio.

Velatorio: Organiza velatorios en tus instalaciones, ofreciendo un espacio cómodo y acogedor para que las familias y amigos se reúnan a despedir al fallecido.

Ceremonia de despedida: Puedes ofrecer la opción de organizar una ceremonia religiosa o laica en la funeraria o en otro lugar de preferencia de la familia.

Gestión de trámites: Asiste a las familias en la obtención de documentos legales, certificados de defunción y otros trámites necesarios.

Apoyo psicológico: Ofrece servicios de apoyo psicológico para ayudar a las familias a sobrellevar el duelo.

Servicios personalizados: Considera ofrecer servicios personalizados como la transmisión en vivo del funeral, la creación de recuerdos personalizados (libros de firmas o vídeos conmemorativos) o la organización de homenajes especiales.

Contratación de personal

Si algo resulta importante en el establecimiento de cualquier negocio, incluyendo una funeraria, es contar con el grupo de trabajo adecuado. Siendo así, contratar personal de calidad resulta clave.

En este sentido, lo primero a tener en cuenta es que todo trabajador de una funeraria debe contar con una gran preparación para trabajar en el establecimiento. Esta preparación se exige, de forma principal, a aquellas personas que se encarguen de manipular al difunto, que necesitará los mejores cuidados para poder lucir perfecto ante la familia.

En adición a esto, es vital contratar un director general, un contable, una persona que se encargue de estar en la recepción y personal de limpieza. Es muy importante que todo el equipo de trabajo cuente con una buena cualificación, puesto que este es un sector muy delicado marcado por el respeto al difunto, sus familiares y amigos.

Desarrollo de estrategias de marketing

El marketing es otro de los requisitos para montar una funeraria porque juega un papel clave en la generación de confianza. Transmitir profesionalismo, empatía y respeto a través de tus mensajes y acciones de marketing es esencial para que las familias se sientan seguras y respaldadas al elegir tu funeraria.

¿Cuáles son los beneficios del marketing al montar una funeraria en España? Permite construir relaciones duraderas con la comunidad a través de eventos, charlas informativas o programas de apoyo. Estas iniciativas fortalecen el vínculo con las personas y demuestran el compromiso de la funeraria con el bienestar de la comunidad.

¿Qué considerar en las estrategias de marketing para funerarias?

El desarrollo de una estrategia de marketing para una funeraria implica varios pasos. En primer lugar, es fundamental definir tu público objetivo. ¿A qué tipo de familias te diriges? ¿Cuáles son sus necesidades y expectativas? Luego, analiza la competencia. ¿Qué servicios ofrecen otras funerarias en la zona? ¿Cómo puedes diferenciarte?

No puedes olvidar establecer tus objetivos. ¿Qué quieres lograr con tu estrategia de marketing? ¿Aumentar el conocimiento de tu marca? ¿Generar más contactos? Sumado a esto, es importante elegir tus canales de comunicación. ¿Qué medios utilizarás para llegar a tu público objetivo? ¿Prensa local? ¿Redes sociales? ¿Eventos comunitarios?

Como punto final, crea mensajes clave. ¿Qué quieres transmitir sobre tu funeraria? ¿Qué valores te definen? Implementa y evalúa. Pon en marcha tu estrategia y mide los resultados para realizar ajustes si es necesario.

Imagen corporativa

Antes de comenzar tu actividad, uno de los pasos para montar una funeraria en España será el de crear una imagen acorde a tu negocio. Es en esta parte donde deberás escoger el nombre de tu funeraria, intentando que este guarde la mayor relación posible con el negocio.

También podrás establecer el tipo de decoración que quieres en tu establecimiento. En el caso del personal, también podría ser muy interesante que establecieras un código de vestimenta a seguir. Seguro que así todos tus clientes pueden observar la gran profesionalidad de todos tus empleados.

Nombres para funerarias

El nombre de tu funeraria es la primera impresión que tendrán tus clientes potenciales. Es la palabra que utilizarán para identificarte y recordarte, por lo que debe ser cuidadosamente elegido.

¿Qué considerar al elegir un nombre al montar una funeraria en España? Un buen nombre debe ser corto, fácil tanto de recordar como de pronunciar, y transmitir los valores de tu empresa: respeto, profesionalismo y empatía.

Como un punto final es importante considerar nombres que estén relacionado con el sector funerario, pero sin ser demasiado explícito o mucho menos sombrío. Evita nombres que puedan generar connotaciones negativas o ser difíciles de asociar con un servicio funerario.

Diseño del logotipo

El otro paso en la imagen corporativa es contar con los elementos gráficos para identificarte, en este caso el logotipo. El logotipo para funerarias es la representación gráfica de tu marca, la imagen que aparecerá en tus tarjetas de presentación, folletos, página web y en todos los elementos visuales de tu funeraria.

¿Qué considerar en el diseño de tu logo? Un buen logotipo debe ser profesional, memorable y transmitir los valores de tu empresa. La recomendación es contratar a un diseñador experto que tenga experiencia en la creación de logotipos, en especial para el sector funerario.

El diseño debe ser sobrio, elegante y transmitir confianza y respeto. Evita logotipos demasiado elaborados o con imágenes que puedan resultar inapropiadas para un servicio funerario.

Identidad corporativa

¿Qué sigue al tener ya tu diseño de marca? Consolidar el mismo en toda tu identidad corporativa. Una imagen corporativa se comprende como el conjunto de elementos visuales y comunicacionales que definen la personalidad de tu funeraria. Incluye el nombre, el logotipo, los colores, la tipografía, el estilo de comunicación y los valores de tu empresa.

Al montar una funeraria en España, la identidad corporativa debe ser coherente en todos los aspectos, desde la decoración de tus instalaciones hasta la forma en que te comunicas con tus clientes. Una identidad corporativa sólida y bien definida te ayudará a diferenciarte de la competencia, a generar confianza y a construir una imagen positiva en la comunidad.

¿Te gustaría montar tu propia funeraria?

Si toda esta información te está dando el impulso que faltaba para empezar tu proyecto de montar una funeraria en España, entonces ¿a qué esperas? Es momento de empezar con buen pie dejándote ayudar por profesionales en el medio para orientarte en cada paso.

Esperamos que te haya servido de ayuda este post sobre los requisitos para montar una funeraria. Recuerda que en Funerarias Plus estamos para ayudarte a destacar tu negocio en el mundo digital.

¿Te gustaría montar tu propia funeraria?

Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para emprendedores.

Aumenta tus ventas