Hacer un Plan de Marketing para una Funeraria

Un plan de marketing para una funeraria es la principal forma de conseguir que un negocio tenga éxito. Resulta una de las piezas fundamentales en cualquier empresa. El motivo es que, gracias al plan de marketing, es posible llegar a un mayor número de personas y, por tanto, conseguir aumentar de manera considerable el número de ventas.

El plan de marketing es necesario para una funeraria debido a que le facilita captar clientes, crear relaciones estratégicas, optimizar recursos y transmitir su identidad y ventaja competitiva.

Esta estrategia es conocida como la hoja de ruta al éxito, debido a que ofrece una visión general de qué hacer, de qué forma, para quién y por qué. A continuación, explicaremos qué elementos compone un plan de marketing y cuál es la mejor forma de realizarlo

 

¿En qué consiste el plan de marketing de una funeraria?     

El plan de marketing de una funeraria consiste en definir de qué trata tu modelo de negocio, a quién va dirigido, cuáles son tus productos y servicios, qué recursos tienes y cuál es la mejor forma de ofrecerlos así como cuál será tu identidad corporativa.

La razón por la que cada uno de estos elementos resulta importante es que lograrás conocer y enfocar tu oferta de manera estratégica, para así obtener los resultados que deseas y esperas.

Plan de negocio tanatorio

Plan de marketing digital para funerarias

El marketing digital para funerarias resulta una gran herramienta con la que obtener datos de todo tipo para crear y optimizar un plan de marketing funeraria.

Las redes sociales o programas como Google Analytics permiten descubrir un montón de información sobre lo que las personas buscan y necesitan a la hora de contratar un servicio funerario.

Además, internet resultará una herramienta vital cuando estemos implementando estrategias y acciones de marketing, debido a que nos permitirán obtener estadísticas al respecto de lo que estamos haciendo bien y lo que debemos mejorar.

Pasos para crear un buen plan de marketing para una funeraria

Crear un buen plan de marketing para una funeraria requiere de una serie de elementos que hay que tener en cuenta. Lo importante, es seguir los pasos adecuados para conseguir alcanzar los objetivos de la empresa de manera eficaz.

Estudio del mercado y el entorno de la funeraria

Estudiar el mercado y el entorno de la funeraria consiste en reconocer cuál es la situación en la que se encuentra este sector. Hay que entender tanto la situación del mercado en cuanto a aspectos económicos, sociales y políticos, como la situación de nuestro público objetivo y nuestra competencia.

El motivo es que, gracias a toda esta información, podremos saber cuál es nuestro lugar dentro de ese entorno, qué necesidades podemos cubrir y cuál sería la forma ideal de dar a conocer nuestro servicio.

Definir el público objetivo

Conocido el entorno, podemos determinar hacia qué personas vamos a dirigir nuestros esfuerzos principalmente, es decir, cuál es nuestro público objetivo.

Plan de marketing funeraria

Mientras mejor conozcas el mercado y más preciso seas a la hora de definir hacia quién van a ir dirigidos tus servicios y productos, más eficaces serán las estrategias que decidan llevarse a cabo para conseguirlo.

En cuanto a algunos de los aspectos más importantes que hay que conocer del público se encuentran: saber sus gusto, intereses, cultura, perspectiva, localización o comportamiento. Todos estos elementos ayudarán a definir mejor las características que debe tener nuestra empresa y las necesidades que debe cubrir.

Analizar a la competencia

Otro paso esencial a la hora de realizar un plan de marketing para una funeraria es entender quiénes son nuestros rivales, es decir, la competencia.

La importancia que tiene este paso en particular es que podemos saber qué es lo que están haciendo y ofreciendo, para saber cómo distinguirnos de ellos. Además, así puedes tener algunas referencias para descubrir qué estrategias han funcionado bien y cuáles es mejor que no apliques a tu negocio.

Establecer los objetivos del plan de marketing para tu funeraria

Establecer objetivos a corto y largo plazo te facilitará alcanzar la meta final a la que quieres llegar. No obstante, hay que entender que los objetivos de marketing tienen ciertas particularidades.

La primera de todas,  es que deben ser realistas para no dejarse llevar por falsas expectativas. Lo segundo, es que deben ser medibles y también deben contar con una fecha límite de tiempo. De esta forma, no habrá excusas que valgan sobre la exactitud con la que hemos logrado alcanzarlos.

Elegir la estrategia más adecuada

Conocido el entorno, el público, la competencia, y los objetivos de marketing que deseas alcanzar, es cuando debes centrarte en escoger a mejor forma de conseguirlo. Para ello, es necesario elegir una o varias estrategias para vender servicios funerarios. Algunas de las técnicas más empleadas son:

PLan de marketing funeraria estudio de mercado

Posicionamiento SEO

Esta técnica ayudará a la página web de tu empresa a posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda en Google. De esta forma, cuando los usuarios realicen una consulta relacionada con los servicios que ofreces, tu sitio web aparecerá entre los primeros resultados.

Para ello, es importante realizar un adecuado proceso de optimización que ayude a los principales motores de búsqueda de manera más rápida y efectiva.

Social Media

Tener presencia en las redes sociales se ha convertido en una de las formas más rápidas y eficaces de conseguir llegar a un mayor número de personas. Por este motivo, es importante tener en cuenta estrategias de Social Media que ayuden a transmitir los servicios que ofrecer en redes sociales de manera eficaz,

Además, algunas plataformas como Facebook ofrecen la opción de crear anuncios dentro de la red social, consiguiendo ampliar los recursos para mostrar tus ofertas de manera económica.

Con las redes sociales, las personas convertidas en usuarios podrán conocer la empresa, los productos y servicios que tiene, junto con un montón de contenido adicional dirigido a atraer su atención y lograr que nos elijan a nosotros como la primera opción.

Revisión de los resultados

Por último, en todo plan de marketing, ya sea tradicional o digital, debe realizarse un análisis exhaustivo de los resultados para detectar qué tipo de estrategias son las que han funcionado mejor y cuáles deberían modificarse.

A través de este paso, podemos saber si realmente hemos logrado los objetivos planteados en el tiempo establecido. Si la respuesta no es lo que deseamos, deberemos seguir cambiando e investigando qué tipo de estrategias podrían ser las más adecuadas.

¿Te gustaría montar tu propia funeraria?

Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para emprendedores.

Aumenta tus ventas