Cuánto cuesta montar una Funeraria

Responder a cuánto cuesta montar una funeraria resulta complejo. El motivo es que existen un montón de factores que influyen en la inversión que deberá realizarse. Por tanto, dependiendo de cada funeraria el precio puede variar.

Para empezar, uno de los primeros elementos que debemos tener en cuenta a la hora de montar una funeraria es contar con los permisos necesarios. Además, hay que encontrar la zona ideal para abrir la empresa y el número de trabajadores necesario. Por último, para poder calcular el coste de una funeraria también hay que tener en cuenta que habrá que destinar parte de la inversión a promocionarla.

A continuación, mostraremos algunos de los aspectos más importantes que habrá que tener en cuenta y que te ayudarán a saber cuánto cuesta montar una funeraria.

 

Trámites necesarios para abrir una funeraria

Los trámites para abrir una funeraria dependen de las normativas de cada provincia. En general, necesitan de un permiso prescriptivo de parte de la policía sanitaria mortuoria y otro para poder realizar transportes de ataúdes.

En la primera te darán un informe preceptivo de parte de la autoridad sanitaria local, y en la segunda obtendrás el permiso para el transporte privado de ataúdes.

Además, es importante que tengas en cuenta otros aspectos normativos que deben tener los servicios funerarios como:

  • Protección al consumidor y los usuarios.
  • Sanidad.
  • Acceso a las actividades de servicios.
  • Garantía de unidad de mercado.
cuanto cuesta montar una funeraria permisos

Equipo para montar una funeraria

A la hora de calcular el coste de una funeraria no solo hay que tener en cuenta los permisos que se necesitan. También es necesario hacer una estimación de cuánto deberemos invertir para contratar al personal cualificado y contar con el mobiliario necesario.

En total, son dos los elementos esenciales con los que debe contar cualquier funeraria y a los que hay que prestar una mayor atención. En concreto, podemos hablar de los siguientes aspectos:

  • Personal cualificado: Esta es la base para que funcione una funeraria. De nada sirve tener los permisos y las instalaciones necesarias si no contamos con trabajadores que puedan llevar a cabo los servicios que ofrecemos. En concreto, debemos contar con un director general, un responsable de ventas, un contable, personal de limpieza, un secretario y un especialista en preparar y maquillar los cuerpos.

    Además de esto, la funeraria puede contar también dentro de su plantilla con profesionales de psicología y tanatología.

  • Mobiliario: A la hora de pensar cuánto cuesta montar una funeraria es imprescindible tener en cuenta el mobiliario que se necesita. En este caso, un tanatorio debería contar con mesas, sillas, cuadros, velas, ataúdes, urnas, camillas, etc.

Instalación adecuada

Por otro lado, también es importante tener en cuenta la instalación de la funeraria. Hay que considerar que, como mínimo, debe contar con dos capillas para velatorios con un espacio de 36 metros cuadrados cada una.

Además,  dentro de sus instalaciones debe haber baños para hombres y mujeres, un sala donde puedan estar los familiares y un depósito donde guardar un mínimo de 10 ataúdes con su respectiva zona de carga y descarga.

Servicios fúnebres de una funeraria

cuanto cuesta montar una funeraria personal necesario

Junto a la velación y transporte de ataúdes, una funeraria tiene la posibilidad de ofrecer otro tipo de servicios fúnebres como:

  • Venta de ataúdes y urnas para cenizas.
  • Cremación de cadáveres.
  • Servicio de venta de flores y de coronas.

Saber qué servicios queremos que ofrezca nuestra funeraria será un elemento muy importante para determinar cuánto cuesta montarla, ya que esta será la base para decidir cuánto dinero debe invertirse en cada uno de ellos y la rentabilidad que se puede obtener.

Consejos para montar una funeraria

Tal como ves, el cuánto cuesta montar una funeraria implica muchos factores entre sí. No obstante, todo esfuerzo valdrá la pena siempre y cuando sepamos concentrarnos en alcanzar una meta. Para tener claro los objetivos que persigue nuestra empresa y así poder lograrlos, es importante seguir una serie de pasos.

Plan de negocios

Sin un plan, cualquier buena idea fracasa. Por este motivo, independientemente del tipo de funeraria que quieras abrir o del presupuesto con el que cuentes para hacerlo, es importante establecer previamente un plan de negocios.

Un plan de negocio define las estrategias básicas con las que podrás ofrecer una serie de servicio de acuerdo a una necesidad específica. Una de sus mayores ventajas es que, gracias a él, podrás tener la oportunidad de optimizar tus recursos al máximo, incluyendo el nivel de inversión disponible.

Para determinar un buen plan hay que analizar el entorno, incluyendo público y competencia. De esta manera, sabremos cómo llegar a ellos y promocionar nuestros servicios de una manera clara y directa para conseguir llamar su atención.

Imagen corporativa

Hay que plantear una imágen corporativa profesional. Para ello, es necesario, una vez conocido el mercado y establecido un plan de negocio, elegir las mejores opciones que tenemos para poder presentar nuestra empresa.

Importa tanto el nombre de la funeraria como las maneras de promoción y publicidad que escojamos. Cada punto es un elemento ideal para intentar cautivar a nueva audiencia y darnos a conocer como un servicio de calidad.

Brindar un servicio completo

Cuanto cuesta montar una funeraria

Un servicio completo es el ideal de cualquier persona que está atravesando un momento tan difícil como este. Por regla general, mientras más soluciones y facilidades se nos ofrezcan, mejor.

Por tanto, si tu presupuesto te permite ofrecer un mayor número de servicios, mejor para la empresa.

Sumar para innovar

Una necesidad que también va a imperar en el mercado es la de sumar iniciativas innovadoras. Es así como, además de trazar un plan de negocios y establecer cuánto cuesta montar una funeraria, también hay que buscar la mejor manera para que tu empresa pueda ofrecer algo diferente que aporte novedad al sector. Así tendrás asegurado el camino al éxito.

Cada uno de estos elementos implica un coste adicional que habrá que tener en cuenta a la hora de poder calcular cuánto cuesta montar una funeraria. Por tanto, dependiendo del tamaño y de la variedad de servicios ofrecidos, la inversión podrá ser más o menos elevada.

Lo importante es realizar un estudio para comprobar cuántos beneficios se podrían obtener tras la inversión realizada para ver si es rentable para la empresa o no.

¿Te gustaría montar tu propia funeraria?

Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para emprendedores.

Aumenta tus ventas